![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhG5cbzcIeY0HIkughQ41bUFKwT7gd4G4fM1a9pWh4GbccgZcq18nlmIvS4E6I4UmKK2eO6W2WOklItEZVSOly0PmVGIY2FyUkZ5XoDZftf3DEptiege7wJjTjjWDfy2n4in5aYXGdM5lb-/s320/tarantino1.jpg)
Director: Quentin Tarantino
Elenco: Bruce Willis, John Travolta, Samuel L. Jackson, Ving Rhames
Estreno en Chile: 1 de marzo de 1995.
Por Osvaldo Solorza.
VIOLENCE FOREVER
Tarantino, cinéfilo de corazón. Trabajó por más de dos años en un video club en EEUU. ¿Destino o suerte? Complementó dos elementos que hasta ese momento nadie hubiera pensado que podrían ser tan explosivos juntos: ‘Cine y fanatismo’.
De su cabeza han nacido (y seguirán naciendo, de eso estamos seguros) los proyectos más arriesgados del Hollywood, y ha obtenido de eso, cifras y criticas rentables.
Dos aperitivos “Tarantinescos”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGKhPLxYpRlfneLoYI60tkzjHizpDZE7-CHCYUQZkkSs0A35xRrEjKTIcjON3Y-c3Zw43jKqKe4BPooHBR_E1WAznnrRb720gsNgCikycncT03BnHzwh-icyr6h273SQd5AJZwydHk_4MX/s320/perros+de+la+calle.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVomhf4HJWmzK2Hbg0srmLMuMZP9hZH1t7TMQgWQw__KkMfrCz4buCBAkkF88E1cV-kOT5CauZgAos3BXbSjkrBrssf8OvHMDqd_Z0sbPZ2i-xqtdNmpMwO87TtjifZKP-LKi4X8l1taIS/s320/jackie.jpg)
Plato Principal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCc4aBouDmGAJypDFkCFo0TIsD-QKz2sNN37UviQk3TeFjidP9aTiMXXqP8tt5H_Yf5wlcDePhtD_7TUVJBoDfMcEPwEr3k7Z3_FQTlbGm_p3RyMFIrIivvjgiVhWNZKZPExY0qd1tvZXL/s320/Pulp-Fiction-Posters.jpg)
Tiempos Violentos es el complejo relato de una historia- o anécdota- simple. Un boxeador, dos matones, un jefe omnipresente, una abnegada esposa, la chica drogadicta del jefe, un “borrador” de crímenes y un policía violador, tienen en común una sola cosa; violencia para lograr el objetivo.
De esa premisa se destacan las escenas más memorables del cine de los 90`s. Uma Thurman con sobredosis recibiendo adrenalina directo al corazón. Samuel L. Jackson parafraseando un pasaje de la Biblia antes de asesinar a su víctima. John Travolta dándose un “toque” en el auto antes de buscar a la esposa del jefe. Bruce Willis escapando del policía que abusa sexualmente de Ving Rhames. Harvey Keitel limpiando la escena de un crimen por accidente, etc… etc….
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7tLA0fx8BqWQpuFMQiYb9E6HL8k52a785MDbqJyo8QUyMK38h9CCpunRNzc-gRxH1shrUvFEpEM8U78543f01-NHsPpnfNLtgTyXMIdRgJFQaJSHOtsrVAgOZv5In1AgKdE4vB4_tbT4S/s320/Uma_Thurman_i_Pulp_F_98327c.jpg)
Reinventó el concepto de banda sonora, y nos entregó uno de los más interesantes track list que se haya escuchado en un CD con Tiempos Violentos (inolvidable es la canción que abre los créditos).
Con esta película puso de moda el guión espontáneo. Diálogos que hablaban de hamburguesas en Europa, o de como un masaje en los pies significaba sexo. Son para enmarcarlos.
Por eso y por muchas otras cosas, Pulp Fiction es la cinta más importante de los 90`s.
Para muchos (me incluyo), una de las mejoras cintas de la historia. Es más, lo que fue “El Padrino” en los 70’s y “Toro Salvaje” en los 80’s, es Tiempos Violentos en los 90’s. La pregunta cual va a ser en el año cero.
Espero con ansias que siga reinando la violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario